Profesores
En cada asignatura del máster colaboran estrechamente profesores de la Universidad Complutense de Madrid, con experiencia en distintas áreas de la Informática aplicada al desarrollo de videojuegos, junto a algunos de los mejores profesionales del sector. Fruto de esta colaboración, se ofrece una visión que combina la experiencia desde la primera línea del desarrollo profesional con las bases sobre las que construir una carrera con proyección.
Directores

González Calero
Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, donde viene desarrollando su actividad docente e investigadora desde hace más de 20 años. Llegó al mundo de los videojuegos a través de su investigación en el
área de Inteligencia Artificial y en los últimos 10 años se ha convertido en una figura de referencia en el ámbito académico para la industria del videojuego.
Como responsable del Grupo de Aplicaciones de
Inteligencia Artificial de la UCM ha sido y es investigador principal en proyectos que involucran el uso de la tecnología de los videojuegos para diferentes fines.
Director del Máster desde su creación se
ocupa de los contenidos relacionados con las metodologías ágiles de desarrollo de videojuegos, en relación con su experiencia como productor en PadaOne Games.

Gómez Martín
Doctor en Informática y profesor Contratado Doctor en la Universidad Complutense de Madrid, donde desde hace más de 15 años compagina su labor docente e investigadora con el desarrollo de videojuegos.
Como docente,
ha impartido clases relacionadas con la programación orientada a objetos o estructuras de datos, además de ser el coordinador del Grado en Desarrollo de Videojuegos de la UCM. Como investigador, es autor de
numerosos artículos relacionados con la arquitectura de videojuegos educativos o inteligencia artificial. Como desarrollador ha participado en la creación de herramientas y juegos para PC, consolas y plataformas
móviles en PadaOne Games, como Zombeer, Carlos Rey Emperador o Behaviour Bricks.
Es profesor del Máster y tutor de proyectos desde su primera edición; especializado en motores de juegos colabora con las asignaturas
de ingeniería del software, programación gráfica e inteligencia artificial.

Gómez Martín
Doctor en Informática y profesor Contratado Doctor en la Universidad Complutense de Madrid, reparte su tiempo entre labores docentes, de investigación y de desarrollo.
Su investigación se inició en el ámbito
de los videojuegos educativos, y con el tiempo se ha ido desplazando hacia la ingeniería del software e inteligencia artificial en videojuegos. Ha participado en el desarrollo de juegos y herramientas a través
de PadaOne Games, tanto para PC como para consolas y móviles, entre los que se encuentran Zombeer, Shiny the Firefly, Roving Rogue o Carlos Rey Emperador.
Profesor y tutor de proyectos del Máster desde su
primera edición, ha dado clase en áreas como arquitectura, programación gráfica, inteligencia artificial o programación para móviles.
Diseño

Ingeniero Informático de formación, diseñador de videojuegos de profesión, y desde hace casi diez años, profesor de la asignatura de diseño del máster. Comenzó escribiendo para revistas de videojuegos y, tras graduarse
por la Universidad Complutense de Madrid en 1995, entró a trabajar en Dinamic Multimedia como programador de inteligencia artificial en un juego de ciclismo. De ahí pasó a Pyro Studios, convirtiéndose en diseñador
y participando en el desarrollo de Praetorians y Commandos: Strike Force.
En el Máster se ocupa de los principios del diseño de videojuegos.

Ingeniero Informático y antiguo alumno del Master de Desarrollo de Videojuegos. Dedicado al Game Design desde hace más de 10 años, participando en diferentes campos como scripting, diseño de niveles, gestión y sobre
todo diseño de mecánicas y game feel. Ha trabajado en diferentes empresas como Pyro Studios, Gameloft, Virtual Toys y Tequila Works, publicando proyectos de diferentes tipos como Planet 51: The Videogame, Blitz
Brigade, Pirates: Treasure Hunters, Rime y actualmente ejerce de Project Lead en el desarrollo de Gylt en Tequila Works.
En el Máster se ocupa de las clases de análisis de mecánicas en diseño de videojuegos.

Escribe videojuegos desde 2005 (en las sagas Runaway, Hollywood Monsters y Yesterday de Pendulo Studios, por ejemplo), traduce videojuegos (Papers, Please o Shovel Knight, por citar dos joyas), da clases de videojuegos
(en la Complutense o la UFV, por nombrar un par) e incluso hace locuras con videojuegos (como formar parte del colectivo de ficción interactiva Sillyberrys o colaborar de tanto en tanto con ArsGames, por decir
algo). Su último trabajo hasta la fecha es Blacksad: Under the Skin (Pendulo Studios), primera adaptación al videojuego de la saga de cómics española ganadora de varios premios Eisner.
En el Máster se ocupa
de las clases de guión y narración en videojuegos.

Doctor en Informática y Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro del steering committee de la Asociación
para la Creatividad Computacional.
Lleva más de una década investigando cómo conseguir que las máquinas creen y ayuden a crear videojuegos, sistemas interactivos y narrativas adaptativas. Ha publicado diversos
artículos en las áreas de inteligencia artificial, creatividad computacional, ciencia cognitiva y tecnología de videojuegos. Ha transmitido su experiencia en el campo como docente en diseño y programación de
videojuegos, tanto en grado como es posgrado, desde el inicio de su carrera
En el Máster se ocupa de los contenidos relacionados con Arquitectura Software en la especialidad de Programación, y en la construcción
de niveles en la especialidad de Diseño. Además, es tutor de proyectos en la especialidad de Diseño.

Ingeniero Informático y Doctor Europeo por la Universidad Complutense de Madrid, donde trabaja como Profesor Contratado Doctor para el Departamento de Inteligencia Artificial e Ingeniería del Software. Imparte clases
de Diseño e Inteligencia Artificial en el Grado en Desarrollo de Videojuegos, ha participado en múltiples proyectos de I+D, publicando decenas de artículos científicos en congresos y revistas de prestigio internacional,
coordinando las iniciativas de Narratech Laboratories e investigando principalmente en Informática del Entretenimiento (Narración Digital Interactiva, Creatividad Computacional, Computación Afectiva, etc.).
En
el Máster se ocupa de la docencia en Historia y Diseño de Videojuegos, así como de las prácticas de programación visual en entornos de desarrollo como Unity y Unreal Engine.

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. Su interés por el mundo académico le llevó a organizar junto a la profesora Mar Marcos el Iº Congreso Internacional de Videojuegos de la
Universidad Complutense, bajo el epígrafe Cómo contar historias pulsando un botón. Actualmente está escribiendo su tesis doctoral sobre narrativa y videojuegos.
Su carrera profesional comienza en Pyro Studios,
donde entre los años 2000 y 2003 trabaja como diseñador en el desarrollo de Commandos 2 y Commandos 3. Tras un paréntesis para completar su formación en 3D y comenzar sus estudios de doctorado, en 2005 se incorpora
como diseñador a Tragnarion Studios y un año después entra en MercurySteam, participando en el desarrollo de Clive Barker’s Jericho, Castlevania: Lords of Shadow y Castlevania: Lords of Shadow 2 como lead de
QA. En el 2013 se incorpora como diseñador al equipo de Tequila Works donde se encuentra actualmente desarrollando RiME para PS4.
En el máster se ocupa de los contenidos relacionados con diseño y Q&A.

Graduado en Ingeniería Informática, decidió no continuar por el camino de la programación y cursó el Máster de Diseño de Videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó su carrera en la industria
del videojuego como QA Tester en MercurySteam, departamento que posteriormente dirigiría como Lead. Tiempo después fue incorporado al equipo de diseño, donde continua trabajando como Game Designer del free to
play Spacelords.
En el Máster es tutor de diseño y colabora en la asignatura de diseño de videojuegos.

Ingeniero Informático (Universidad Complutense de Madrid). Después de varios años trabajando como investigador de Inteligencia Artificial decidió apostar por un cambio y dedicarse al diseño de Videojuegos. Cursó
el Máster de Diseño, empezando Calendula. El juego que se publicó tras finalizar el máster y con el consiguieron ganar el premio al Mejor Diseño en el Gamelab 2016. Ha participado en varias Jams, entre las que
destaca el juego Wild Flirting. Actualmente trabaja como diseñador en Mercury Steam (Metroid: Samus Returns 3DS, Spacelords multijugador online multiplataforma).
Forma parte del equipo de tutores del máster
e imparte clases de diseño.

Ingenierio técnico informático y Máster en desarrollo de videojuegos por la UCM, desarrollando títulos desde 2011. Entre sus diseños originales se encuentran '90Blox', 'Germbusters' y 'Fulvinter' con 8Pícaros, así
como los videojuegos para PadaOne Games 'Carlos, Rey Emperador' (juego oficial de la serie de RTVE) y 'Enigma Galdiano'. Es profesor invitado de Diseño de juegos casuales y niveles en el Máster en desarrollo
de videojuegos de la UCM desde 2013.

Francisco José de la Torre Chamorro Ingeniero Técnico de Sistemas y Máster en Desarrollo de Videojuegos con mención de honor (curso 2012-2013) por la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó a trabajar durante
el máster en eRepublik Labs, donde desempeñó el papel de programador generalista con gran peso en UI, utilizando Unity 3D. En 2015 comenzó como programador de lógica en Mercury Steam, pero en muy poco tiempo
se unió al equipo de Technical Design, donde actualmente es Lead de UI
Forma parte del equipo de tutores del máster e imparte clases de diseño técnico.
Programación

Ingeniero en Informática por la Universidad Carlos III, Máster en Ciencia y Tecnología Informática especialidad en Inteligencia Artificial y Máster en Desarrollo de Videojuegos. Con más de 10 años de experiencia
en estudios como Pyro Studios, Freedom Factory o Mercury Steam. Participando en los videojuegos Planet 51: The Game, Bloodbath y Castlevania: Mirror of fate como programador de IA y gameplay y en Metroid Samus
Returns como jefe de programación.
Colabora con el Máster de Programación como tutor de proyectos y profesor de Inteligencia Artificial desde la edición 2015/2016.

Doctor en Informática por la Universidad Complutense. Su etapa como investigador se centró en áreas relacionadas con los videojuegos, principalmente en el desarrollo y uso de metodologías ontológicas para simplificar
el desarrollo. Ha trabajado también en PadaOne Games en el desarrollo de herramientas de IA y juegos multiplataforma. Desde el año 2015 trabaja en Mercury Steam como programador en diversas areas y actualmente
es AI main programmer.
Colabora con el Máster de Programación como tutor de proyectos y profesor de Redes.

Doctor en CC. Matemáticas por la UCM y profesor Titular en el departamento de Sistemas Informáticos y Computación de la UCM. Su investigación se ha centrado en aspectos formales de los lenguajes de programación
y ha impartido multitud de asignaturas de programación en diferentes titulaciones, centrándose en el área de los videojuegos en los últimos años. En la actualidad imparte las asignaturas de Sonido en Videojuegos
e Informática Musical en los estudios de grado y ha dirigido numerosos trabajos de fin de grado sobre estas temáticas. Colabora con el departamento de Musicología de la UCM en proyectos de innovación educativa.
En
el máster se ocupa de los contenidos relacionados con la edición y programación de audio orientado a videojuegos.

Doctor en Ciencias Físicas y profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid. Posee un largo historial en proyectos de investigación en el campo de la Ingeniería de Sistemas, Simulación y Control. Ha impartido
durante los últimos años asignaturas de Informática Gráfica, Desarrollo de Sistemas Interactivos y Simulación de Sistemas en estudios de Informática, Videojuegos, Físicas y Electrónica. Ha participado en el
desarrollado diversos entornos de simulación y representación gráfica como: Redes de Distribución de REPSOL, Simulación de UAVs (colaboración con EADS-CASA), Simulación de Satélite (colaboración con el INTA).
Ha diseñado, implementado y calificado en vuelo el software de control de orientación del satélite Nanosat-1B del INTA, que estuvo operativo desde julio de 2009 hasta diciembre de 2016.
En el Máster imparte
Fundamentos de Informática Gráfica.

Ingeniero Superior de Informática por la facultad de Informática de San Sebastián, donde descubrió su pasión por el desarrollo de videojuegos mientras estudiaba informática gráfica e inteligencia artificial. Empezó
trabajando en Enigma Software Productions en el año 2005 como programador de lógica, colaborando en el desarrollo del juego War Leaders: Clash of Nations. En el año 2007 pasó a INDRA, a una de las gerencias
de control de tráfico aéreo civil, para realizar la parte software de un sistema de representación de información de Radar en 3D, desarrollado para AENA. En 2008 fichó por MercurySteam, donde estuvo más de 7
años como programador senior de lógica primero e IA después. En este tiempo formó parte del equipo de desarrollo de Castlevania: Lords of Shadow y su secuela Castlevania: Lords of Shadow 2. Tras algo más de
un año trabajando en Social Point en el departamento de desarrollo de prototipos de juegos móviles para plataformas iOS y Android, en 2016 ayudó a fundar la compañía Vertical Robot, donde ha sido el lead programmer
de títulos de VR como Daedalus y Red matter.
En el Máster colabora en la asignatura de Física para videojuegos.

Doctor en Ingeniería Informática por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su vida laboral trabajando durante 3 años en empresas del sector de las comunicaciones, para posteriormente incorporarse como profesor
en la Facultad de Informática de la UCM donde imparte clases desde 2005. Su investigación comprende el uso de distintas técnicas de Inteligencia Artificial en dominios complejos: razonamiento basado en casos,
planificación, ontologías, etc. Algunas de sus publicaciones profundizan en el uso de estas tecnologías en el ámbito de los videojuegos para tratar de mejorar la inteligencia de los NPCs y ayudar a los diseñadores
durante el proceso de creación.
En el Máster colabora en la asignatura de Física para videojuegos y es tutor de proyectos desde 2005.

Con más de 10 años de experiencia trabajando en grandes producciones es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Desarrollo de Videojuegos por la Universidad Complutense
de Madrid. Al terminar el Máster comenzó trabajando como programador de Gameplay en Pyro Studios para pasar en 2009 a trabajar en MercurySteam también como programador de Gameplay en Castlevania: Lords Of Shadow
y Castlevania: Lords Of Shadow 2. En la actualidad, en MercurySteam, es programador de Inteligencia Artificial en SpaceLords.
Colabora con el Máster de Programación como tutor de proyectos y profesor de Inteligencia
Artificial desde la edición 2016/2017.

Ingeniero en Informática por la Universidad de Deusto y Máster en Desarrollo de videojuegos (curso 2006-2007) por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su carrera profesional simultaneando lo estudios en
la Complutense con el trabajo como programador en Blue Tech. En 2007 entró a trabajar como programador en Pyro Studios, participando en el desarrollo de diferentes títulos para Nintendo Wii. Desde 2010 desarrolla
su actividad como programador senior en Virtual Toys.
En el máster colabora con la asignatura de programación gráfica.

Doctora en Informática que desde hace más de 10 años imparte asignaturas de Inteligencia Artificial en la Facultad de Informática de la UCM. Posee un largo historial en proyectos de investigación en el campo de
la Inteligencia Artificial principalmente en Sistemas de Razonamiento Basado en Casos. Para experimentar con distintas técnicas de razonamiento y aprendizaje en agentes utiliza entornos virtuales como herramientas
docentes donde los alumnos diseñan comportamientos inteligentes para agentes que representan jugadores en equipos de futbol. Los equipos desarrollados compiten en torneos anuales.
En el Máster se ocupa de
contenidos relacionados con la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje automático en videojuegos.

Doctor en Informática por la Universidad Complutense, en su carrera como investigador, centrada en los videojuegos, se ha dedicado a profundizar en la combinación de dos mundos aparentemente muy separados: la inteligencia
artificial y las tools. Durante este tiempo ha participado en el desarrollo de herramientas y juegos para PC y móviles dentro de la desarrolladora PadaOne Games. Desde el año 2016 ejerce, en Mercury Steam Entertainment,
como programador de lógica, IA y Tools.
En el Máster de Programación colabora en la asignatura de Arquitectura Software.

Ingeniero Informático por la Universidad de La Laguna, y antiguo alumno del Máster en Desarrollo de Videojuegos, que cursó en 2013. Tras una época trabajando en desarrollo de software, se incorporó al equipo de
Mercury Steam en 2016, donde trabajó en Spacelords como programador de gameplay durante 3 años. Actualmente es programador de cliente y audio en Fall Guys, en Mediatonic. No se pierde una Global Game Jam desde
2014.
En el Máster imparte la asignatura de Prototipado de Juegos en Unity.

Doctor en Informática y profesor contratado doctor del departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis doctoral está relacionada con el uso de
entornos virtuales para la enseñanza de la programación y ha publicado varios artículos relacionados con experiencias de uso y desarrollo de juegos como herramientas pedagógicas de enseñanza en distintas asignaturas
de Informática.
Ha participado en varios proyectos relacionados con el desarrollo de entornos virtuales y aplicaciones de Realidad Aumentada e investiga en sistemas de recomendación, habiéndolo aplicado también
en el ámbito de los videojuegos para el desarrollo de sistemas de matchmaking.
Ha sido tutor de proyectos durante las 12 primeras ediciones del Máster y ha impartido clase en los módulos de programación,
ingeniería del software e inteligencia artificial tanto del Master de Diseño como del de Programación.

Doctorando en inteligencia artificial para videojuegos, estudió Ingeniería Informática en la UCM y el grado en diseño y desarrollo de videojuegos de Esne. Actualmente compagina su puesto como desarrollador lead
en Sngular, donde se encarga principalmente de la programación de diversos proyectos (desarrollo de videojuegos, porting para consolas, aplicaciones interactivas de realidad virtual, etc.) con su labor como
docente.
En el Máster de Diseño colabora en la asignatura de programación en Unreal Engine.

Diego Garcés cuenta con casi 20 años en la industria audiovisual, repartidos a partes iguales en desarrollo de videojuegos y producción de películas de animación. Ha trabajado en juegos AAA como [Prototype] y en
películas de Hollywood como Wonder Park. Actualmente es CG Supervisor en Skydance Animation Madrid.
En el Máster de Programación colabora en la asignatura de Motores de Física.

Ingeniero Informático por la Universidad de Alcalá, estudió el Máster en Desarrollo de Videojuegos en la promoción de 2009-2010. Comenzó su carrera de programador de gameplay en Over the Top Games. En 2014 entró
en MercurySteam, donde pasó al equipo de I+D y motor al cabo de unos pocos años. En la actualidad se encuentra programando sistemas de bajo nivel, especializado en programación gráfica. También disfruta mentorizando
programadores junior y dando charlas divulgativas.
En el Máster de Programación imparte clases sobre la programación de sistemas de bajo nivel.

Graduado en la primera promoción del grado en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó colaborando en el departamento de ingeniería del software de la UCM trabajando en el desarrollo
de serious games. En su último año de carrera, comenzó a trabajar como ingeniero de software en NexPlayer donde desarrollaba plugins y herramientas para incluir video en streaming en motores de videojuegos como
Unity o Unreal.
Tiempo después comenzó a trabajar en MercurySteam como programador de Automatización encargándose de la creación y el mantenimiento de servidores de integración continua y bases de datos,
creación de pipelines de test para pruebas automatizadas y recogida de datos, así como la creación de herramientas propias para el departamento. En la actualidad, trabaja como programador de Inteligencia Artificial
en MercurySteam.
En el máster de Programación colabora con la asignatura Automatización.
Producción

Ingeniero de Software por la Universidad de Deusto, con Erasmus en Middlesex University ( Londres ) con especialidad gráfica. Senior producer con más de 20 años de experiencia en el sector de videojuegos, varios
de ellos en AAAs. Actualmente, profesor y productor / consultor freelance.
Los primeros 10 años de carrera fueron como programador; primero en UK y luego en Madrid, en Blade: The Edge of Darkness ( 2001,
RebelAct Studios). Posteriormente, en Zinkia (PlayChapas en PSP). Empezó como productor en Mercury Steam (de 2007 a 2016) , trabajando en los dos Castlevania: Lords of Shadow, y parcialmente en Raiders ( ó SpaceLords).
Posteriormente, senior producer en TequilaWorks en un proyecto muy innovador y experimental, cruce de videojuego y película, en realidad virtual (PC y Playstation VR) llamado The Invisible Hours.
En el Máster
se ocupa de los contenidos relacionados con la producción de videojuegos.

Publicista de formación (Fundação Armando Alvares Penteado, 1998, São Paulo, Brasil), programador de profesión y Máster en Desarrollo de Videojuegos (curso 2010-2011), creó su primer juego en Flash el año 1999,
cuando empezaba su carrera profesional como diseñador Web en el proveedor de Internet SBT Online.
Con 14 años de experiencia en desarrollo Web, multimedia y publicidad online en Brasil, ha trabajado en grandes
empresas multinacionales como America Online (2000), Grupo Abril (2007) y Yahoo! (2007). En 2010 llegó a Madrid buscando antiguos sueños: volver a estudiar, desarrollar juegos y conocer España.
En el máster
imparte clases sobre promoción de Apps en Apple Store (donde todavía confía en hacerse multimillonario con iMimic, MaxiCalc y otras aplicaciones que vendrán).
Arte

Tras acabar sus estudios como técnico de sonido en el año 2004, realiza un máster en postproducción audiovisual en la escuela TAI tras la que empieza su carrera creando documentales, cortometrajes, anuncios para
televisión y videoclips. Al mismo tiempo colabora en proyectos de sonido como grabaciones musicales, videojuegos de bajo presupuesto poniendo música y FX, y coordina el equipo de sonido para documentales en
la empresa Soundub. En el año 2011, se incorpora a Mercury Steam como diseñador de sonido donde ha participado en el desarrollo de Castelvania Mirror of Fate y Castelvania Lords of Shadows 2.

Ingeniero Técnico en Diseño Industrial en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Máster en Diseño y Desarrollo de videojuegos (curso 2012-2013) por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su carrera
profesional como artista para videojuegos en DragonJam Studios, haciendo escenarios 3D para el título Wincars Racer. A partir de ahí ha trabajado en diversas empresas como artista principal. Cuenta con títulos
publicados como Carlos, Rey Emperador (juego oficial de la serie de RTVE) y Enigma Madrid con Padaone Games. Actualmente está desarrollando el juego Fulvinter donde es productora y Lead Artist.